Mostrando entradas con la etiqueta 1840: La Rosa Secreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1840: La Rosa Secreta. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

1840. The Secret Rose

Chapter 1, in english now

Enjoy it!

domingo, 2 de marzo de 2014

Buscando a Walter Flag: sábado, 8 de marzo, en Manhattan Comics

David Belmonte lleva ya un tiempo dedicado al diseño de los nuevos personajes que aparecerán en 1840. Los dos árboles; ahora le ha tocado el turno a uno de los villanos, un peligroso individuo que ya presentamos en el primer volumen: Walter Flag.



Su rostro será totalmente revelado este sábado, 8 de marzo a las 18:00h en Manhattan Cómics, con la colaboración de todos los asistentes.




Algunos amigos, que están fuera de Valencia y no pueden acudir al evento, ya nos enviaron sus propuestas para ayudarnos a encontrar al villano: habrá un regalo especial para ellos también.

Os adjuntamos el relato, que también podéis leer en la página 87 del tebeo, para haceros memoria y animaros a participar:


        Niebla. Humo. Esto es Londres.

Walter Flag camina pensativo por las calles nocturnas. Hace frío, y la lluvia cae incierta  y silenciosa; las calles están llenas de barro. A la altura del puente de Blackfriars, su camino se cruza con el de una joven pelirroja envuelta en un viejo chal. Ella le mira sin verle; parece preocupada. Nuestra amiga Aislin O’Geal no sabe que acaba de cruzarse con un criminal peligroso.
Porque Walter Flag es un asesino. También es un estafador, por supuesto, y un ladrón, y tiene en su haber toda una sucesión de delitos menores. Su nombre es conocido en los  círculos más bajos: en las tabernas de la orilla del río, en los callejones donde el sol nunca llega, en las casas invisibles de los prestamistas y los tramposos, o los muros que cobijan a las prostitutas; en la memoria de los sicarios, entre los vendedores de humo, los rateros o los proxenetas.
Walter Flag se dirige, con su nocturna figura y paso tranquilo, hacia la puerta de Islington. Allí se reunirá con una dama con la que tiene ciertos tratos; últimamente, siempre trabaja por encargo. Visto así, de lejos, entre la niebla y el humo, podría parecer un caballero. Su abrigo está algo gastado, pero es de buena calidad; no usa bastón, pero lleva guantes de Limerick –de segunda mano-, y el lazo de su corbata está pulcramente anudado –aunque su blancura sea dudosa-. Incluso tiene un ojo de cristal tallado  -el suyo se lo vaciaron en una pelea hace años, y prefiere éste, que le da un aire más siniestro-, cuidadosamente sujeto en una cuenca de plomo.
Pero Walter Flag es un villano, y sus negocios siempre son sucios. Como el que ahora lleva entre manos, hacia la puerta de Islington. Antes de cambiar de rumbo, se da cuenta de que alguien sigue a la bonita y joven pelirroja. Intenta distinguir su aspecto por el rabillo del ojo sano, pero en la oscuridad, no ve más que una confusa sombra. 
Sombra a las sombras, el sol saldrá también sobre las flores rotas, sobre los corazones marchitos y los negros corazones de los asesinos. Por ahora, a Walter Flag lo engulle la noche, incierta y silenciosa, después de haberse cruzado en nuestro camino.

¡Os esperamos en Manhattan Comics!


viernes, 28 de febrero de 2014

1840 en Manhattan Comics

Este sábado, 8 de marzo, a las 18:00, tenemos un encuentro con los lectores en Manhattan Comics. Descubriremos los secretos de '1840', y ayudaremos a David Belmonte a diseñar algunos personajes que aparecerán en el tomo dos, Los dos árboles. ¡Entre ellos el temible villano Walter Flag!




jueves, 30 de enero de 2014

Exposición '1840. La Rosa Secreta' en el Palacio Colomina - CEU

¡Estáis todos invitados!


miércoles, 9 de octubre de 2013

El Museo del Romanticismo de Madrid: club de lectura de '1840'

A partir del 16 de octubre, el Museo del Romanticismo ha organizado un club de lectura entorno a 1840.La Rosa Secreta (gracias a la colaboración de nuestros editores); es gratuito, y está destinado a jóvenes entre 17 y 21 años. El sábado 16 de noviembre los autores nos desplazaremos hasta allí para charlar con los participantes. Y de paso, visitar el museo.


Fachada del museo, en la C/ San Mateo, 13 de Madrid

“El Museo Romántico fue creado por  Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II Marqués de la Vega-Inclán (1858-1942), por donación al Estado en 1921. (…)

Con el transcurso de los años, la colección del Museo ha ido enriqueciéndose con todo tipo de adquisiciones, donaciones y depósitos, que logran completar la visión global que la institución quiere ofrecer a sus visitantes sobre el Romanticismo en España, enfatizándose así su condición de Casa-Museo.

El Museo Romántico cerró sus puertas en 2001 para acometer una reforma integral del edificio, que también incluye una reordenación de sus salas y del discurso expositivo. En 2009 se produce su reapertura, bajo la nueva denominación de Museo de Romanticismo”.


Una de las salas del Museo del Romanticismo

Nos encantó que el Museo nos hiciera esta propuesta, pero aún más cuando indagamos un poco en la Red y descubrimos su vitalidad; actividades, emplazamiento, didáctica y colecciones.

En la web (no os dejéis disuadir por su aspecto “ministerial”) se puede encontrar toda la información necesaria para preparar vuestra visita, . Cuentan con una tienda donde para adquirir sus publicaciones y objetos de regalo, y lo que nos parece más interesante: el “Café del Jardín”, donde poder transportarse al siglo XIX mientras tomas una taza de té.

Acceso online al catálogo, y todas las facilidades para aprender más sobre el siglo XIX: iniciativas como "la pieza del mes", conciertos, incluso un certamen de microrrelatos de terror, ahora que se acerca la festividad de Todos los Santos. Sin olvidar su activa presencia en redes sociales (Facebook, twitter, flickr y Youtube), y la sensación de una buena comunicación con visitantes y curiosos; invitan a participar en las actividades, pero también están abiertos a sugerencias de mejora, y dispuestos a resolver todo tipo de dudas sobre el museo y sus colecciones.

Ya os contaremos nuestra experiencia, pero creo que será estupenda. Seguidles, aunque no estéis en Madrid, se pueden descubrir muchas cosas sobre el siglo XIX. Y no dejéis de visitarles, aunque sea de manera virtual.

Pero TODO LO QUE OS HEMOS CONTADO, lo podéis ver en este vídeo, mucho mejor (y ampliamente) explicado:




En este enlace encontraréis un álbum de fotos de "Anacrónicos Recreación Histórica", en el día de los museos: 


El Museo, como hemos dicho, es una institución abierta: se puede colaborar como voluntario, asociarse a los amigos del museo, o convertirse en mecenas. Toda la información, aquí.

Y una visita rápida al Museo, amenizada con música:






martes, 5 de marzo de 2013

Primera presentación en Valencia




martes, 8 de enero de 2013

Concurso de portadas

Para elegir la portada de la primera edición de nuestro cómic "1840", necesitamos vuestra colaboración. En nuestro post podéis ver los tres bocetos a color que ha preparado David Belmonte, y votar el que más os guste en el enlace siguiente:


Nuestra editorial, EDT, nos ha ayudado a preparar el concurso y sorteará 3 ejemplares del cómic entre todos los que votéis. ¡Animaros a participar!


BOCETO Nº 1


BOCETO Nº 2


BOCETO Nº 3

(Recordad: para participar en el sorteo, debéis dejar vuestro voto aquí: http://apps.facebook.com/easypromos/promotions/65691  )

Última hora: El concurso se cerró el domingo 20 de enero con 300 participantes. Aquí tenéis la portada escogida por los votantes, y los 3 ganadores del concurso:


jueves, 3 de enero de 2013

La Rosa Secreta: últimas páginas

Por fin tenemos listo el tomo primero de nuestra historia: aquí os avanzamos un par de páginas pertenecientes al último capítulo. Muy pronto verá la luz en papel, pero antes queremos que participéis en la elección de portada: ya anunciaremos en este blog el periodo de votación, y os enseñaremos las propuestas de David Belmonte. ¡Esperamos que os gusten!




martes, 4 de diciembre de 2012

Nuevas páginas: seguimos avanzando



martes, 6 de marzo de 2012

Páginas del capítulo 3

Enfrascados como estamos en el trabajo, este blog se actualiza mucho menos de lo que nos gustaría a ambos; no obstante llega la primavera, y como podréis ver florecen nuevas imágenes de nuestra historia...





viernes, 11 de noviembre de 2011

Páginas del Capítulo 2

Ya está prácticamente listo el capítulo segundo de nuestra aventura: aquí os mostramos algunas páginas, en su versión definitiva.

Por otra parte, David Belmonte va a preparar una portada exclusiva para este nuevo episodio que, como la vez anterior, será elegida por votación entre varias propuestas, que irán apareciendo el en blog en las próximas semanas. 

Esperamos que os gusten!





jueves, 9 de septiembre de 2010

Caminando por 1840




Del 16 de septiembre al 12 de noviembre, estarán expuestos los originales del cómic "1840" en la sede de APIV: la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (C/ Pes de la Farina 5, bajo)

La inauguración tendrá lugar el jueves 16 de septiembre, a las 19:30h, para los que viváis en Valencia, y podáis asistir. El resto de días, el horario de apertura es de 10h a 14h, excepto los miércoles, que también abre de 15h a 18h

jueves, 3 de junio de 2010

"1840" en el programa de radio "La Base Secreta"

Los Caminantes en la Niebla asistimos como invitados al programa de radio "La Base Secreta", que se emite todos los miércoles a las 20:00h (en la 90.7, pero podéis escucharlo en directo también en internet, en Gigaradio ) El espacio habla de cómics, juegos de sociedad, etc;  de hecho, compartimos mesa con Juan Carlos de Ediciones Sombra,  editorial especializada en juegos de rol y cuya web recomiendo visitar a todos los que os guste el tema.

Podéis escuchar el programa completo a continuación:



Ni que decir tiene que fue una experiencia estupenda, y que en todo momento nos sentimos cómodos y entre amigos.  Agradecemos mucho la invitación!


P.S. Podéis saber más de ellos, de La Base Secreta, en el número de junio de la Revista Imaginarios, de la que volveremos a hablar en este blog muy pronto (podéis descargarla aquí )

viernes, 26 de junio de 2009

1840: La Rosa Secreta. Capítulo 1


Aquí tenéis, por fin, la primera entrega del cómic digital "1840", del que tímidamente os hemos ido mostrando algunos avances. Como conocéis a los personajes, a los autores, e incluso algunos de vosotros habéis votado la portada, poco más hay que añadir. Pinchad sobre la imagen y podréis verlo en pantalla completa.